Curso intensivo de Retrato Editorial con el experimentado fotógrafo madrileño Rafael Roa
[carousel][carousel_slide first=»true»] [/carousel_slide][carousel_slide]
[/carousel_slide][carousel_slide]
[/carousel_slide][carousel_slide]
[/carousel_slide][/carousel]
Se estudiará y analizará la historia y evolución del retrato como género y su reflejo e implicaciones en las experiencias prácticas del fotógrafo en el ámbito retrato editorial y corporativo, prestando especial atención en las técnicas y recursos de iluminación así como en la forma de relacionarse con el personaje. Es un taller muy práctico en el cual fotografiaremos a modelos y actores buscando un tipo de retrato muy personal.
Primeros conceptos sobre el retrato. El Retrato de Ficción. Retrato Editorial. La iluminación de estudio en el retrato. Diferencias entre el retrato y la fotografía de un sujeto.
Diferentes tipos de accesorios de iluminación. Relación con el personaje. La idea previa.
Iluminaciones mixtas. Improvisar un set.
Realización de un retrato en muy poco tiempo
[tabgroup]
[/tabgroup][accordion][accordion_group title=»Objetivos» state=»in»]Familiarizarse con la fotografía del retrato editorial para medios.[/accordion_group][accordion_group title=»Metodología» state=»in»]Es un taller muy práctico en el cual fotografiaremos a modelos y actores buscando un tipo de retrato muy personal.[/accordion_group][accordion_group title=»Programa» state=»in»]
11.00 a 13.00: Clase teórica historia del retrato, esquemas de luz.
13.00 a 15.00: Demostración práctica en estudio y exteriores.
16.00 a 19.00: Prácticas de alumnos
19.00 a 20.00: Análisis de los resultados.
[/accordion_group][/accordion]
[tabgroup]
[/tabgroup]Profesorado
Rafael Roa. Posee una amplia experiencia docente como profesor de cursos universitarios y de formación de profesorado en el área de la imagen.
Para él han posado personajes del mundo de la cultura y el espectáculo como Sean Connery, Rupert Everett o Raimundo Amador. Influido por los trabajos de Irving Penn, Richard Avedon o Peter Greenaway, ha desarrollado una obra fotográfica personal en color y en blanco y negro del conjunto de la cual destaca la serie Hidden Desires.
Obra en curso desde 1988, está compuesta de fotografías de desnudos en blanco y negro en las que el cuerpo se alza como el gran protagonista de un conjunto de historias abiertas que trascienden lo puramente racional. Igualmente fruto de un importante trabajo previo de reflexión es la serie de naturalezas muertas A Void Regard (2011).
Presente en Arcomadrid 1983 y en PHotoEspana 2000 en la colección Cualladó, en 2005 expuso en la Galleria Seno Guerrero de Ferrara (Italia); y en 2009, en el Museo Metropolitano y la Gallery Nights de Buenos Aires, así como en el Museo Municipal de Trelew, Chubut, también en Argentina.
Rellena el formulario de inscripción
[contact-form-7 id=»2678″ title=»Inscripción cursos»]